
"Cuanto más tiempo pasa, más me convenzo de que las formas más antiguas de aprendizaje parecen ser las más efectivas", dice Lucas. Las divide en dos partes que son igualmente importantes.



La segunda es la de poner manos a la obra con la "ESCUELA ARTESANAL de aprendizaje", en la que un zapatero toma un par de aprendices y les muestra cómo hacer zapatos (aprender a hacer).


A través de su fundación educativa, edutopia.org, George Lucas está poniendo su capacidad de contar historias y técnicas al servicio de LOGRAR QUE ESTUDIANTES SE CONVIERTAN EN MEJORES PENSADORES Y QUE PUEDAN MANEJARSE EN UNA ERA DE SOBRECARGA INFORMATIVA. Cree que el éxito futuro depende de estas prácticas antiguas, una idea de un hombre que hizo la futurista Guerra de las galaxias .
En edutopia.org, la fundación de Lucas construye un catálogo de las mejores prácticas educativas. La organización identifica programas innovadores que han inspirado a los estudiantes y han reducido las tasas de abandono.
"LA CLAVE DE LA EDUCACIÓN ES AYUDAR A LOS ESTUDIANTES A ENCONTRAR INFORMACIÓN, ANALIZAR ESA INFORMACIÓN PARA PROBAR SU VALIDEZ Y USARLA DE MANERA CREATIVA", dice.


"El aprendizaje basado en proyectos enseña RELACIONES HUMANAS E INTELIGENCIA EMOCIONAL, que parece que no valoramos hasta que es demasiado tarde -dice Lucas-. A la gente se la echa por no trabajar en equipo."
El mundo de la información
Este sistema de educación, según Lucas, mejoraría significativamente el carácter de la gente que emerge del mismo. "Serían pensadores más independientes, más críticos, más lógicos. Y estarían mejor equipados para un mundo que está abrumado de información."
Otro aspecto crucial -y lo que atrajo originalmente a Lucas a la educación- es la necesidad de fortalecer la revolución digital. Dice que gente altamente educada, como ingenieros, abogados o doctores harían mejores presentaciones si su educación hubiese puesto énfasis en la necesidad de comunicar tan efectivamente con gráficos y sonido como con palabras.

El sistema educativo que propone también produciría la gente que quiere contratar. "Tiene un lado de filósofo griego y otro de zapatero", dice.

Director de cine
Películas : La saga de La guerra de las galaxias e Indiana Jones, entre otras.
Hábil para los negocios, su primer contrato para filmar La guerra de las galaxias lo dejaba prácticamente sin nada. Sin embargo, agregó una cláusula que le aseguraba los derecho de las secuelas y del merchandising . No se equivocó. Fundó el George Lucas Educational Foundation para difundir estrategias que sirvan para actualizar los contenidos de las escuelas públicas.
Joe Mullich
Traducción de Gabriel Zadunaisky
Publicado en Diario La Nación
Traducción de Gabriel Zadunaisky
Publicado en Diario La Nación
No hay comentarios:
Publicar un comentario